lunes, 11 de enero de 2010

GRAN NEVADA EN EL PUEBLO.

Hoy sobre las 14 horas ha comenzado a nevar en el pueblo, después de varios años sin nevar. Ha estado nevando sobre unas 7 horas y después de tirarse 2 horas nevando ha comenzado a cuajar la nieve, primero en los tejados, después en los árboles, las aceras, la tierra y finalmente en el cemento.
Sobre las 5 de la tarde se ha empezado a ver niños en la calle tirándose bolas de nieve y haciendo muñecos.
Se han creado estampas muy bonitas a lo largo de todo el pueblo, he aquí la prueba de ello.
















sábado, 2 de enero de 2010

DOS ARQUEÓLOGOS DE LA JUNTA VISITAN NUESTROS PUEBLO.

El día 30 de Noviembre estuvieron en el Pueblo dos arqueólogos de la Junta de Extremadura a instancias de una petición de Izquierda Unida de Torrecillas de la Tiesa. Fuimos con ellos al yacimiento arqueológico que descubrimos en la Atalaya y que ya habíamos comunicado al ayuntamiento en la figura de su alcalde para su posterior excavación a través de una petición en el pleno municipal.
A los arqueólogos, que confirmaron que se trataba de un yacimiento, les mostramos toda la zona de los riberos y vegas del Almonte desde la Atalaya hasta el Castro Celta Vetón de la Plaza del Tercio, así como los zahurdones y chozos, molinos del río y demás restos arqueológicos y etnológicos allí existentes, de los cuales tomaron fotos y varios puntos con GPS para proyectos futuros.
También estuvimos en la finca Los Casarones y les mostramos el molino y el puente medieval, para su posterior restauración como propuso Izquierda Unida de Torrecillas de la Tiesa, nos confirmaron que el puente es medieval pero que muy posiblemente tenga sus bases en épocas anteriores.
Ahora nos queda seguir con nuestro proyecto de excavación, que Izquierda Unida de Torrecillas de la Tiesa llevará al ayuntamiento, para seguir con nuestro propósito de defender y dar a conocer el pasado cultural de nuestro pueblo.



CHARANGA EL DÍA DE AÑO NUEVO.

Nadie podía pensar lo que iba a suceder el día de Año Nuevo, no había nada programado para ese día, la gente joven se había acostado a altas horas de la mañana, por lo que no se esperaba que hubiera mucha gente a la hora de las cañas, pero como esta sucediendo en los últimos años, para sorpresa de muchos, los jóvenes del pueblo se levantaron con hora de tomar las cañas y hay empezó todo, se empezaron a llenar los bares del pueblo, empezaron a coincidir varias cuadrillas y saltó la chispa, como es habitual en fiestas, que si uno canta un villancico, que si otro una jota, que si un pasodoble,..., y por allí se encontraban los chicos de la charanga "ENRIQUE Y SUS CHAVALES". Al ver la animación que había no se lo pensarón dos veces y entre todos les convencieron para que fueran a por los "trastes" de la música.
Sobre las 16:30 horas, comenzó a juntarse la multitud en el Bar de Paco.Cons, allí empezaron las primeras canciones, aquello parecía el día de las Fiestas de Guadalupe, cada vez iba apareciendo más gente, a medida que se oía la música, después nos fuimos al Cordobes, al Roshey, Las Palmeras, el Hogar del Pensionista, la Pista y el Barky. Cuando quisimos acabar eran las 10 de la noche, se olvido todo el mundo de que había que comer y directamente de las cervezas, se pasó a los cubatas.
Hubo una gran armonía entre todos los presente y sobretodo había muchas ganas de fiesta.
Desde aquí quiero agradecer públicamente en nombre de todos los allí presentes, a la Charanga "ENRIQUE Y SUS CHAVALES" el desinterés de estos chicos por hacernos pasar tan buen rato como el de ayer. GRACIAS.
Después del exito obtenido, el Ayuntamiento tendrá que tomar nota para el año que viene.
Si queréis ver un amplio reportaje de fotos de ese día, están en el tuenti.





martes, 6 de octubre de 2009

MARIA REMEDIOS CUESTA GARCIA, Una torrecillana recibe la condecoración Chevalier de L\´Odre des Palmes Académiques de Francia.

María Remedios Cuesta García, ha recibido la condecoración Chevalier de L\´Odre des Palmes Académiques de Francia, por el Cónsul General del Consulado de Francia en Sevilla, Monsieur Jean-Louis Sabatié. El acto ha estado presidido por el alcalde, Tomás Sánchez Campo, y por Doña Eva Mª Pérez López, Consejera de Educación de la Junta de Extremadura.

Según el Wikipedia: “El Ordre des Palmes Académiques (Orden de las Palmas Académicas) es una Orden de Caballería de Francia para los académicos y educadores. La orden fue creada originalmente por Napoleón para honrar a miembros eminentes de la Universidad de París. Se restableció el 4 de octubre de 1955 por el presidente René Coty y es uno de los premios más antiguos del mundo civil.
Originalmente, el des Palmes académiques sólo se da a los maestros o profesores.

Las decisiones sobre el nombramiento y la promoción son hechas por el Ministerio de Educación”.

Remedios Cuesta es coordinadora de la Sección Bilingüe de Francés del IES "Francisco de Orellana", de Trujillo.

En palabras de la Consejera de Educación: "Estoy encantada de poder compartir esta tarde con todos vosotros y especialmente contigo, Remedios. Y si no vienen otras condecoraciones, otros reconocimientos y si esto no es portada de ningún periódico regional, que no lo será, lamentablemente, no lo será, por lo menos que quede en nuestra memoria, en la de cada uno de nosotros, este día, porque hoy en la persona de Remedios Cuesta, se está reconociendo la magnífica tarea que miles y miles de docentes desempeñan cada día en sus centros educativos. Muchas gracias, Remedios".

Al final del acto, hubo un vino de honor para todos los asistentes.


¡¡¡FELICIDADES MARY!!!